SE RECIBIO, el informe presentado en forma verbal por El Concejal Bernardo Sosa, expresa: en este punto del orden del día quiero hacer un informe, hace 15 días aproximadamente, estuvimos participando de un acto donde el señor presidente de la República estuvo inaugurando viviendas en el sector sur de Capiatá, estuvimos presentes varios concejales municipales y terminada el acto protocolar recorriendo las viviendas, hemos consultado al ministro de la vivienda Juan Carlos Baruja – Ministro del MUVH, porque me resultó extraño y a los compañeros también, que en cada territorio social habiendo 50 casas inaugurar, solo 10, 19 o 5, se inauguran, medio que no tiene sentido eso; ya que del porque no se hace de una vez las cincuentas casas le consultábamos al ministro, dijo que no terminaron sus papeleos, sencillamente nadie hace gestión, paraguayo y por tranquilo quiere que se le haga todo, y estas 15 familias terminaron y bueno, hoy estamos inaugurando sus viviendas, mientras que el resto pudiendo acceder a este beneficio del estado sigue su con su realidad; entonces, presidente, nos animamos nosotros en esa conversación en que desde la junta municipal podemos nosotros impulsar que todos tengan su hogar digno en Capiatá; ante lo brevemente manifestado quisiera plantear en cursarle una invitación al señor director de área social de nuestra municipalidad para una reunión la otra semana, para ver quiénes o cuáles son los asentamientos los territorios sociales hoy denominados, que están el proceso en el Ministerio de Desarrollo Social, ahí deberían de regularizar primero la cuestión de su terreno para que después el Ministerio de la Vivienda pueda construir las casas, nosotros podemos liderar y verificar que les falta en sus documentaciones y completar la fotocopia de cédula, y si esta vencido su cedula llevarlos en identificaciones para que hagan la renovación, es demasiado importante, vimos de que realmente hay una voluntad política desde el gobierno nacional de solucionar ese tema, pero falta un poco el empuje que es la regularización de los documentos, también debemos de tener en cuenta que en los diferentes territorios sociales suelen haber dos a tres grupos que se enfrentan entre si, y eso hace que se genere un atraso en las documentaciones, para este año está previsto en varios territorios sociales del distrito, con el financiamiento del gobierno nacional, la construcción de empedrado en muchos territorios, principalmente del sector sur, la zona de Ybyraro principalmente donde hay muchísimo asentamientos, entonces, una vez más el gobierno municipal en conjunto con el gobierno nacional, va a hacer presencia en esos lugares para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Entonces, ¿qué mejor trabajo nosotros podemos, presidente, hacer y dejar como una gestión nuestra, ayudarle para que tengan una casa digna?; el Concejal Braulio Riquelme, expresa: complementar un poco lo manifestado por el colega don Bernardo Sosa, hemos tenido la conversación con el ministro Baruja, ministro del Ministerio de del Urbanismo, Vivienda y Hábitat, nos manifestaba él y de hecho es sabido, ¿verdad? Pero es importante que la ciudadanía sepa, muchas personas a lo mejor están en desconocimiento, creo que el año antepasado 2023 habíamos inaugurado en Aldana justamente y gestión previa, lógicamente habíamos inaugurado 15 o 23 viviendas también y aún quedaron pendientes varias por concretarse que ahora estamos encaminando, y nos comentaba el ministro justamente que en el sector mencionado la vez pasada inauguramos 19 de viviendas en Capiatá, y que es por falta de las documentaciones de las demás familias lo que no se llega todavía al 100% de tal territorio social, principalmente territorios sociales, ¿verdad? Documentaciones ante el Ministerio de Desarrollo Social, primeramente que es la famosa firma del contrato del terreno, digamos, regularizar la situación la familia de su terreno con las condiciones que impone el Ministerio de Desarrollo Social, que tenga hijos y demás requisitos, entonces, mencionar esa situación que decía el concejal poder tener una reunión con el director de área social, este programa social del gobierno es demasiado importante, justamente veíamos en los carteles cuando inauguramos en Aldana, lo que más recuerdo que se subsidia hasta el 95% del valor de la vivienda, y es demasiado importante porque hay muchas familias que no van a poder lograr tener una vivienda digna, una vivienda linda, una vivienda cómoda, que ya no tenga en el techo. No va a poder tener seguramente si no es con la ayuda del gobierno, entonces, instarle a las a las comisiones de los territorios sociales a que puedan regularizar los terrenos, las documentaciones de sus terrenos y que estamos abiertos a ayudarles para poder gestionar y conseguir la tan anhelada vivienda propia; el Concejal Francisco López, expresa: para acompañar todos los términos lo planteado por el colega Bernardo Sosa, la verdad que en todos los territorios sociales hay muchos problemas y algunas veces sí no hay entendimiento entre presidente y las comisiones o comisión que inhibe a persona, por eso es importante el acompañamiento del director de área social o designar un representante que pueda gestionar y trabajar permanentemente con los territorios sociales, muy importante, la única salida es qué le documentos ha sido imposible? En cada territorio social tenemos problemas. El territorio social más grande que tenemos acá en Capiatá es tierra prometida, hasta hoy ya no se está culminando o falta la vivienda, existen presidentes que son eficientes y dinámicos que realizan todo el proceso para que se pueda concretar a todo ese territorio social con las viviendas, pero en otros casos por falta de documento tenemos problema; el Concejal Presidente Roberto Jiménez, expresa: es importante enseñarle a la gente que los beneficios no solamente son para los territorios sociales, sino también en terrenos de personas escasos recursos que pueden construir pero tiene requisitos que cumplir, la gente quiere para sus casas, pero no quieren cumplir los requisitos. Y puesta a consideración de la plenaria es aprobado por unanimidad.
Por tanto;
LA JUNTA MUNICIPAL RESUELVE:
Art. 1º ENCOMENDAR al Ejecutivo Municipal sírvase autorizar a los encargados del Departamento de Área Social de la Municipalidad – del Centro Comunitario Ruta 1 - Sr. Ramón Ramos y del Palacete Municipal Ruta 2 – Sr. Pedro Uran, a una reunión de trabajo con los concejales miembros de las comisiones asesoras, para el día miércoles 30 de Abril del corriente año, a las 10:00 Hs., sito en la sala de sesiones de esta Junta, para abordar temas relacionados sobre la situación de los asentamientos denominados territorios sociales, que están en proceso actualización de sus documentaciones de manera tal a que puedan acceder a los beneficios de viviendas sociales llevados adelante por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.------------------
Art. 2º ANOTAR, Registrar y cumplido archivar.--------------------------------------------------------
Abg. Jorge Alberto Flores Bordón
Secretario Gral. J.M.
|
Ing. Roberto Fernando Jiménez Ayala
Presidente J.M.
|
TÉNGASE POR RESOLUCIÓN MUNICIPAL, REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.
Capiatá, de de 2025.-
Prof. Rafael Zarate López
Secretario Gral.
|
Abg. Laura Cristina Gamarra de Talavera
Intendente Municipal
|