Capiata - Paraguay: 28 June, 2024
Pronostico de Tutiempo.net
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19
municipalidad pjc
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19
NOTICIAS Y ACTIVIDADES
Informe del concejal vicepresidente David Llano con respecto a la actualidad del caso ContiParaguay
2024-06-22 13:39:46 PM
Informe del concejal vicepresidente David Llano con respecto a la actualidad del caso ContiParaguay
Durante la sesión ordinaria del jueves 20 de junio; en el punto del Orden del Día Informes, el concejal vicepresidente David Llano (PLRA) informó al Pleno sobre las actividades que están llevando a cabo, en forma pacífica, vecinos organizados de la Cía. 9ª Rojas Cañada y de la Cía. 10ª Laurelty con relación a las denuncias contra la empresa ContiParaguay por contaminación ambiental.

“El jueves 13 de junio se inició una reunión entre vecinos preocupados por esta contaminación que está ocurriendo, los vecinos reunidos han tomado la decisión de realizar una manifestación pacífica en las calles para reclamar las sucesivas contaminaciones que viene realizando la empresa ContiParaguay. Y así se hizo una marcha pacífica el sábado 15 de junio bajo el lema “NO CONTI-NÚA”, en donde desde la capilla San Lorenzo varios vecinos hemos acompañado esta marcha pacífica y nos constituimos en la entrada de la empresa  ContiParaguay para reclamar el cese de las contaminaciones del aire y del agua”, empezó relatando el edil.

“También, como producto de esa marcha, con el acompañamiento de la prensa local, departamental y nacional, a quienes agradezco, se ha realizado una reunión en donde me acompañó el presidente de la Comisión Asesora de Salud, Higiene, Salubridad y Ambiente, concejal Luis Garcete, a quien agradezco como vecino también del lugar. Hemos tenido una reunión con dos diputados nacionales: Pedro Gómez, centralino, y Carlos Pereira, miembro de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), funcionarios de la misma, funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el concejal departamental Eligio Colmán, vecino de la zona, en donde hemos recibido a los pobladores y como producto de esa reunión, la Cámara de Diputados ha pedido un informe al MADES sobre la situación en cuestiones de mitigación del impacto ambiental por parte de ContiParaguay”, continuó Llano.

“Agradezco a la Cámara de Diputados por haber dictado favorablemente esto; así también, a la Municipalidad que, días atrás, en respuesta a lo resuelto por la Junta Municipal ha ordenado la constitución de la Dirección de Gestión Ambiental a los efectos de que puedan verificar y constatar in situ la situación como así también pedir todas las documentaciones que tengan que ver con plan de mitigación y otras cuestiones”, agregó.

El concejal Llano hizo extensiva la invitación a sus colegas, en especial a los miembros de la Comisión Asesora de Salud, Higiene, Salubridad y Ambiente a participar de la segunda marcha pacífica que llevarán adelante los vecinos de la zona aledaña a la fábrica de ContiParaguay el sábado 22 de abril, desde las 15:30 horas, desde la capilla San Lorenzo, ubicada en la Cía. 9ª Rojas Cañada, hasta frente a la empresa ContiParaguay.

“Nosotros pedimos simplemente el cese de las contaminaciones que se encuentra llevando a cabo esta empresa, que no se puede negar, se le ha dado un plazo prudencial a esta gente, no han cumplido. Se habla por allí y ellos mismos (los directivos) han mencionado que están haciendo esto para vender sus máquinas y nos pedían el plazo de 70 días, hoy estamos a 100 días de aquel entonces y no ha parado esto. Aquí lo que se busca es que cese la contaminación”, cerró.

Sobre el punto, el concejal José Riquelme (ANR) expresó sus felicitaciones a sus colegas David Llano y Luis Garcete por su intervención en el caso ContiParaguay. “Enhorabuena, felicidades por esta lucha de tanto tiempo”, remarcó.  Por otro lado, cuestionó la demora con que la Municipalidad de Capiatá hará un procedimiento, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, recién después de muchos reclamos de los vecinos, de las autoridades, durante mucho tiempo, y después de llevada a cabo una marcha ciudadana.

“Para que emitan un informe tuvieron que venir diputados y personas del Congreso Nacional; entonces, algo no estamos haciendo bien. Nosotros hemos hecho lo que corresponde como Junta Municipal,  como manifestó el concejal Llano. Hace 100 día se inició todo esto y en su momento se había pedido informe y una verificación en el lugar para saber qué hacer, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, y si no estamos en condiciones solicitar apoyo técnico, eso nomás habíamos pedido. Pero tuvieron los vecinos, con la ayuda del concejal, tomar una medida de fuerza, que vengan autoridades desde el Congreso para que recién ahí actué la Municipalidad y la Dirección de Gestión Ambiental se constituya en el lugar”, cuestionó el edil.

Por su parte, el concejal Mario Rubén Mármol (ANR) explicó que “la Municipalidad no realizó ninguna intervención aquella vez, porque el mismo concejal David Llano y algunos colegas más fuimos hasta la empresa ContiParaguay para traer un informe y esa vez salió un informe, supuestamente, maravilloso y creo que por eso la Municipalidad no tomó acciones mayores”.

A su turno, el concejal Luis Garcete (ANR), presidente  de la Comisión Asesora de Salud, Higiene, Salubridad y Ambiente, señaló que “es un clamor de toda una comunidad y todos sabemos de esta problemática que ya lleva unos 40 años y es así que se está haciendo un trabajo correcto, no estamos en contra de la empresa, nadie se manifestó en su contra, sí a favor de la ciudadanía”.

Garcete aseveró, además, que “es bueno también invitar a los compañeros a la marcha para que podamos hablar con propiedad, estar entre la gente que está pasando penurias, contaminación, no pueden tener sus cosas afuera, sus casas son ensuciadas por el polvo, el hollín, es mucho lo que ya aguantaron. Entonces, este es el momento en el que hay que hacerle poner en regla a la empresa”.

“El cese de la contaminación es lo que se está pidiendo, no el cierre de la fábrica ni perjudicarle a los compueblanos, porque sabemos que ContiParaguay ha servido de sostén a muchos capiateños y no capiateños, no estamos ajenos a eso, aclaramos; pero, sí estamos a favor y al lado de la gente que quiere una vida saludable”, concluyó.


GALERIA DE FOTOS
COMENTARIOS DESDE FACEBOOK
Seguinos en:

2024 JUNTA MUNICIPAL DE CAPIATA - Todos los derechos reservados
desarrollado por hostipar