SE RECIBIO, la minuta presentada en forma verbal por el Concejal David Llano, expresa: quiero presentar una Minuta verbal en el sentido de solicitar al Ejecutivo Municipal que, a través de la Dirección de Gestión Ambiental pueda verificar y tomar muestras, por lo menos una vez al mes, del arroyo Capiatá. En varias publicaciones, periodísticas y en redes sociales, se nota claramente la contaminación de la cual es víctima nuestro arroyo Capiatá, y esto me trae a la memoria las constantes denuncias que desde mi curul y de otros colegas realizamos constantemente en contra de ContiParaguay y otras empresas que reiterada y sistemáticamente vienen contaminado, en este caso es serio de que la secretaria de medio ambiente diga que no se constata contaminación. En ese sentido, solicitar que se realice un estudio, se tomen muestras del arroyo Capiatá y se pueda enviar a la Universidad Nacional de Asunción para que se pueda verificar, en especial luego de cada lluvia, porque según comentan los vecinos una conducta repetitiva de las grandes empresas es arrojar al cauce todos sus desperdicios; el Concejal Braulio Riquelme, expresa: justamente estuve realizando averiguaciones al respecto, porque también recibí denuncias en el mismo sentido, estuve averiguando y también se recibieron denuncias a nivel municipal, creo que la directora de Gestión Ambiental recibió la denuncia y, según me manifestaron, se constituyeron en el lugar el lunes, tomaron muestras, notificaron a la empresa Conti y se derivó el expediente al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), entonces; mencionar eso, que la institución municipal hizo su intervención en ese sentido para que se pueda determinar si existe o no contaminación ante los estamentos correspondientes. Aparentemente; es evidente la contaminación, por eso se han tomado dichas muestras y se ha derivado al MADES, según me informaron; el Concejal José Riquelme, expresa: en primer lugar, solidarizarme con los compueblanos vecinos de la zona del arroyo y apoyar el planteamiento del concejal David Llano. Más allá de que en el Pleno hemos debatido varias veces sobre la situación de Conti, valorando que se hayan apersonado funcionarios de la Dirección de Gestión Ambiental, pero no basta. En verdad, de un tiempo a esta parte, las instituciones han perdido confianza, pero con eso no digo que el MADES no haga nada con la muestra pero sí, está la Universidad Nacional de Asunción como lo manifestó el concejal David Llano, está la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, también está la Facultad de Ciencias Químicas, que realizan esas pruebas de contaminación y me gustaría que el Ejecutivo Municipal, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, remita dichas pruebas a esas Facultades, porque hasta ahora no vemos resultados y no creo que el MADES no esté enterado de lo que está pasando en Capiatá con Conti, pero hasta ahora no vemos resultados. Ojalá que en este periodo administrativo iniciemos el proceso de solución a esta problemática, porque sería un legado para todos; el Concejal Luis Garcete, expresa: muy oportuna la presentación de la Minuta, conocemos bien la situación del arroyo Capiatá, pero no hace falta que vayan tan lejos para ver la contaminación, basta con ir al costado de la URECC, en una realidad eso, y quiero que se incluya en este tema al arroyo de Paso Saná, límite entre Capiatá y Luque, donde está ubicada la fábrica de La Pradera. ¿Me van a decir que esa fábrica no contamina el arroyo?, cada sesión nosotros debatimos esto pero nadie va a constatar eso, ¿quién es el funcionario que va a ir a hacer una verificación mientras llueve?; la Concejal Belem Melgarejo, expresa: en primer término para acompañar la Minuta planteada en todos sus términos, y segundo que yo ahora estoy escuchando que tal vez se haya remitido una muestra al MADES, pero el primer informe que tuvo esta Junta es que no se constató contaminación y eso realmente es burla para nosotros y para los ciudadanos, porque hasta una criatura que todavía no va a la escuela puede constatar que está altamente contaminado. Tengo varias denuncias, de que cuando va a llover, la empresa larga su agua contaminada, son vecinos del lugar, colindante a la empresa Conti, que suelen grabar videos y en estos días vimos videos donde el arroyo parecía leche con cemento, súper contaminado, no parecía agua. Como autoridades no podemos permitir que conciudadanos atraviesen por esta situación, la Constitución Nacional garantiza el derecho a un ambiente saludable y voy a leer un párrafo para que puedan dimensionar lo que nosotros estamos permitiendo; el Artículo 7 de la Constitución Nacional: “Del derecho a un ambiente saludable. Toda persona tiene derecho a habitar en un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado. Constituyen objetivos prioritarios de interés social la preservación, la conservación, la recomposición y el mejoramiento del ambiente, así como su conciliación con el desarrollo humano integral. Estos propósitos orientarán la legislación y la política gubernamental”. Entonces, yo acompaño de que la muestra pueda ser derivada a la Universidad Nacional de Asunción porque de constatarse que el agua está contaminada, la empresa estaría incurriendo en un delito ecológico. Seguidamente el Concejal Presidente Roberto Jiménez aclaró que la Junta Municipal no cuenta con ningún informe en el cual se dice que no existe contaminación, no hay documento escrito alguno; el Concejal Carlos Denis, expresa: acompaño plenamente la preocupación con relación a la contaminación del arroyo y si todos nos consideramos defensores del ambiente, vayamos a la Unidad Especializada del Medio Ambiente del Ministerio Público y que actué de oficio. Como Municipio no tenemos la capacidad de visualizar esta situación con relación al atropello a nuestro medio ambiente, que va a ser un grave problema dentro de poco tiempo. Entonces, actuemos como corresponde y denunciemos en la Fiscalía Especializada del Medio Ambiente y, seguramente, a partir de ahí empezará a procederse en consecuencia; el Concejal Braulio Riquelme, expresa: como los compañeros están solicitando que las muestras sean remitidas a la Universidad Nacional de Asunción y como tengo entendido, las muestras ya fueron remitidas al MADES, entonces solicito al Ejecutivo Municipal que pueda remitir a la Junta Municipal los documentos de la intervención realizada en el arroyo Capiatá y en las inmediaciones de la empresa ContiParaguay; el Concejal David Llano, expresa: en primer término agradecer a todos los colegas por sus amplios argumentos con respecto a este tema tan sensible, que atañe a la contaminación de nuestro medio ambiente en todas sus variedades: aire, agua y suelo. En segundo término, agradecer la aclaración del colega Braulio Riquelme, si bien no me consta que esto en realidad se remitió al MADES, voy a solicitar copia de la mesa de entrada y todos los documentos que acompañaron la remisión. Y también haciendo mías las palabras del concejal Carlos Denis con respecto a la remisión de los antecedentes al Ministerio Público, no hay que olvidar que no es necesario, conforme lo establece el Código Procesal Penal, que vayamos a ratificar una denuncia, sino que es suficiente con la remisión vía Presidencia de la Junta Municipal para que el Ministerio Público tome cartas en el asunto. Y puesta a consideración de la plenaria es aprobado por unanimidad.
Por tanto;
LA JUNTA MUNICIPAL RESUELVE:
Art. 1º SOLICITAR al Ejecutivo Municipal que, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, remita a esta Junta Municipal en la brevedad el informe sobre la verificación y toma de muestras del cauce hídrico denominado arroyo Capiatá realizada en su momento raíz de las denuncias de vecinos de la zona por la supuesta contaminación ambiental por parte de la firma ContiParaguay.--------------------------------------------------------------------------------------------------
Art. 2º ENCOMENDAR al Ejecutivo Municipal que, a través de las direcciones correspondientes, proceda al levantamiento de nuevas muestras del cauce hídrico del arroyo Capiatá y del arroyo Paso Sana luego de una próxima lluvia a los efectos de remitir a la Universidad Nacional de Asunción para su análisis exhaustivo y determinar el tipo y grado de contaminación que se pueda constatar a los efectos de adoptar las medidas pertinentes conforme a derecho en protección al medio ambiente y en especial a nuestros cauces hídricos.----------------
Art. 3º EXHORTAR a la Presidencia de la Junta Municipal la remisión de todos los antecedentes correspondientes a las denuncias de contaminación en contra de ContiParaguay al Ministerio Publico para que inicie una investigación por contaminación ambiental ocasionado al cause hídrico de conformidad al Art. 7 de la C.N.---------------------------------------------------------
Art. 4º ANOTAR, Registrar y cumplido archivar.--------------------------------------------------------
Abg. Jorge Alberto Flores Bordón
Secretario Gral. J.M.
|
Ing. Roberto Fernando Jiménez Ayala
Presidente J.M.
|
TÉNGASE POR RESOLUCIÓN MUNICIPAL, REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.
Capiatá, de de 2025.-
Prof. Rafael Zarate López
Secretario Gral.
|
Abg. Laura Cristina Gamarra de Talavera
Intendente Municipal
|