Capiata - Paraguay: 12 May, 2025
Pronostico de Tutiempo.net
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19
municipalidad pjc
Contacto Tel.: 0228 634-727 INT: 19
NOTICIAS Y ACTIVIDADES
Antecedentes del Concurso Estudiantil “La Vida de Ramona Castro de Lara”
2024-08-31 12:34:09 PM
Antecedentes del Concurso Estudiantil “La Vida de Ramona Castro de Lara”
Por Resolución Nº 736 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la promoción de egresados de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional – año lectivo 2024 lleva la denominación “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864 - 1870. Homenaje a Ramona Castro de Lara”.

En la misma se resalta que: “Ramona Castro de Lara fue una Residenta capiateña, heroína durante la Guerra del 70. Partió desde su ciudad natal hasta la ciudad de Luque, cuando se estableció en esta última, la capital del país tras la captura de Asunción por las tropas aliadas; y, desde allí, junto al ejército, realizó el largo recorrido hasta Cerro Corá.

Tras Cerro Corá, regresó a Capiatá en 1870 y fundó una escuela de niñas en su casa familiar, misma que fue sometida al saqueo tras el paso de las tropas brasileñas. Una placa, que permaneció en la pared de la casa hasta que se derrumbó, rezaba: “En esta casa se abrió la primera Escuela de Niñas después de la Residenta bajo la Dirección de la Señora Ramona Castro de Lara”.

Ramona Castro de Lara era reconocida por su preocupación por la desintegración social resultante de la guerra, enseñó a las mujeres ocupaciones del hogar y primeras letras.

Ramona Castro de Lara reúne los atributos del patriotismo, la valentía y el coraje en tiempos de guerra y, en tiempos de paz, se constituyó en un modelo digno de imitar por sus esfuerzos de integración social en medio de la destrucción de las familias, comprometiéndose activamente, a través de la educación y la enseñanza, en la difícil y larga reconstrucción del país.

Las acciones relatadas precedentemente son dignas de ser honradas y perpetuadas para conocimiento y valoración de las nuevas generaciones”.

Teniendo en consideración dicho documento, en fecha 3 de julio del corriente año, el concejal Bernardo Sosa Viveros presentó una nota dirigida a la Presidencia de la Honorable Junta Municipal, Exp. Nº  1195, resaltando la importancia “que nuestra  ciudad recalque con acciones concretas dicha denominación”.

Por tanto, propuso que la nota sea derivada a la Comisión Asesora de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Espectáculos Públicos “a los efectos de impulsar, fomentar la investigación mediante la narración sobre la historia de nuestra heroína capiateña a través de un concurso, como apoyo al Programa Nacional del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) – Proyecto Ñe’ery (Programa de lectura, escritura y oralidad), incentivando a los alumnos del Nivel Medio de las diferentes instituciones educativas de la ciudad y estableciendo premios para el ganador o ganadora de dicha investigación”.

Tras el Dictamen a favor de la Comisión Asesora de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Espectáculos Públicos, la Junta Municipal de Capiatá, reunida en sesión ordinaria del jueves 22 de agosto de 2024 aprobó “en general y su estudio en particular el Reglamento del Concurso Estudiantil: “La Vida de Ramona Castro de Lara”, el cual consta de 13 artículos”, a través de la Resolución Nº 2.976 – Acta Nº 144 de fecha 22/08/2024 (https://www.jmcapiata.gov.py/resolucin-n-2976-acta-n-144-fecha-22082024-res1339.html).


GALERIA DE FOTOS
COMENTARIOS DESDE FACEBOOK
nomina
Seguinos en:

2025 JUNTA MUNICIPAL DE CAPIATA - Todos los derechos reservados
desarrollado por hostipar